Master en habilidades blandas
noviembre 25, 2020 2020-12-17 20:25Master en habilidades blandas

DESARROLLA LAS HABILIDADES QUE UN ROBOT
JAMÁS PODRÁ DESARROLLAR
35 habilidades blandas I 80 horas de formación I Clases de 15 minutos I 100% virtual I Disponible 24/7
Más económico, relevante y efectivo que una maestría tradicional.


¡La alternativa formativa "low cost" y de alto nivel que opacará en tu hoja de vida cualquier otro diploma académico!
¿Te atreves?
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1: Comunicación
- 1.1 – Comunicación Emocional Interpersonal
- 1.2 – ¿Cómo vender contando historias?
- 1.3 – Ladrones de Escenarios
- 1.4 – Comunicación de alto impacto en entornos digitales
- 1.5 – Escribir te hace bien
- 1.6 – Oratoria
- 1.7 – Neurocomunicación
MÓDULO 2: Ventas
- 2.1 – Neuroventas
- 2.2 – Lenguaje no verbal en los negocios
- 2.3 – Convirtiendo desconocidos en fanáticos
- 2.4 – Influencia y persuasión
MÓDULO 3: Liderazgo y Trabajo en Equipo
- 3.1 – Feedback Consciente
- 3.2 – Del sueño a la realidad hay un solo pase
- 3.3 – Sobran jefes, faltan líderes
- 3.4 – Gestión de Conflictos de forma efectiva
- 3.5 – Lo que se esconde tras el éxito
- 3.6 – La Ciencia de la Felicidad en las Organizaciones
- 3.7 – Adaptación al Cambio
MÓDULO 4: Inteligencia Emocional y Bienestar
- 4.1 – ¿Cómo manejar las claves de tu estado de ánimo?
- 4.2 – Gestión de pensamientos negativos
- 4.3 – Manejo del Estrés
- 4.4 – Optimismo Inteligente
- 4.5 – Conecta con tu raíz
- 4.6 – Hábitos corporales antiestrés
MÓDULO 5: Marca Personal
- 5.1 – Desarrolla tu marca personal
- 5.2 – Alcanza la excelencia gracias al Kaizen
- 5.3 – ¿Quién soy yo?
- 5.4 – La imagen comunica
- 5.5 – Conciencia aplicada al éxito
MODULO 6: Creatividad e Innovación
- 6.1 – Desarrolla tu creatividad
- 6.2 – Reinventarse en la decadencia de los quijotes
- 6.3 – Atrevimiento Consciente
- 6.4 – Innovación Personal





PLAN DE ESTUDIOS MHB
1.1 – Comunicación Emocional Interpersonal

Rafeek Albertoni
Comunicación Emocional Interpersonal (CEI), es una asignatura que trabaja la comunicación y las relaciones sociales desde la Inteligencia Emocional aplicada. En general a la hora de enseñar técnicas de comunicación, los cursos convencionales son demasiados técnicos y ponen el foco en la teoría, sin profundizar en el uso cotidiano, no logrando conectar la información con la utilización práctica de las habilidades enseñadas.
1.2 – ¿Cómo vender contando historias?

Alejandro Ambrad Chalela
La forma más efectiva de comunicar y vender es a través de historias. En esta asignatura demostraremos cómo usando historias contundentes y efectivas podemos vender productos, servicios, estrategias o ideas sin que nadie se dé cuenta que estamos vendiendo.
1.3 – Ladrones de Escenarios

Antoni Tolmos
1.4 – Comunicación de alto impacto en entornos digitales

Rocío Martín López
Controlar la comunicación y saber hablar en público -bien sea éste un grupo pequeño o grande- es esencial a la hora de conseguir mejores resultados en una empresa (ahorro de costes y tiempo, mejores relaciones entre empleados, disminución de conflictos…). Esta asignatura te enseñará a hacerlo en entornos digitales, ya que las plataformas digitales en las que comunicamos han cambiado y nuestra comunicación debe adaptarse a ellas para continuar siendo eficaz.
1.5 – Escribir te hace bien

Angela Feijoo
¡Te doy la bienvenida a una experiencia que te permitirá descubrir cómo la escritura puede ser una fuente de bienestar!
Esta asignatura se basa en los efectos positivos de la escritura y se desarrolla en 12 módulos que proponen el disfrute de esta forma expresión usando como hilo conductor 10 emociones que potencian la positividad.
1.6 – Oratoria

Daniel Colombo
En esta asignatura encontrarás el ABC de los oradores profesionales.
Podrás descubrir tu potencial para dirigirte en todo tipo de situaciones donde necesites hablar en público.
Aprenderás a organizar tu presentación; a comunicar mejor tus mensajes y todos los aspectos técnicos básicos necesarios para que tu disertación sea un éxito.
1.7 – Neurocomunicación

Jordi Llonch Lopez
35 años de experiencia en Multinacionales ocupando otros cargos directivos. Los últimos 7 años me he dedicado a la formación y a las conferencias tanto Nacionales como Internacionales, teniendo la suerte de compartir escenario con conferencistas muy renombrados. Formado en Neurociencias aplicadas a la venta, al Marketing, la comunicación y al modo de vida, estas son la ge¡ase de mis conferencias que son muy variadas.
2.1 – Neuroventas

Jordi Llonch Lopez
Convertirte en parte del “Olimpo de los Dioses” dentro del mundo de la venta y la comunicación ya no es una utopía, pues ahora mismo lo tienes en tus manos. Creamos el sistema perfecto para que dejes de sufrir intentando vender, y entres en la dimensión en la que “te compren a ti” al convertirte en un vendedor comunicador de élite.
2.2 – Lenguaje no verbal en los negocios

Mauricio Quiróz
En mi experiencia como productor de televisión; en los programas de emprendedores, he identificado la carencia de habilidades sociales, expresiones, gestos, posturas, y hasta el atuendo que acompañan el lenguaje verbal para una correcta comunicación que le permitan al interlocutor tener plena confianza en el mensaje que está recibiendo y sobre todo en quien lo transmite, que es fundamental a la hora de hacer negocios.
2.3 – Convirtiendo desconocidos en fanáticos

Miguel Rozo
2.4 – Influencia y persuasión

Iñaki Aliende
Los avances e investigaciones desde distintas disciplinas (psicología, medicina, economía, tecnología…) han generado un gigantesco desarrollo de la Neurociencia. Ahora somos más conocedores de las claves para influir y persuadir alcanzando así mayores cotas de satisfacción con nuestra actividad profesional, generando colaboraciones más productivas y manteniendo el equilibrio en las relaciones sociales. Además, conforma la base de una comunicación interpersonal y un estilo de negociación más eficaces.
3.1 – Feedback Consciente

Gabriel Paradiso
Tomarás conciencia de la importancia del feedback y entenderás por qué no puede faltar en toda práctica de liderazgo. Aprenderás nuevos conceptos y prácticas concretas de cómo dar y recibir feedback. Recibirás las herramientas y pasos para dar un feedback de manera correcta y desarrollar las habilidades necesarias para hacerlo.
3.2 – Del sueño a la realidad hay un solo pase

Carlos Rosado
Todo en la vida se hace en equipo. Ningún logro personal, organizacional, familiar o académico es individual, siempre hay un equipo atrás de ti. El mundo de los deportes está lleno de habilidades blandas, pero pero hay una en especial que marca la diferencia entre quienes tienen éxito y no, el trabajo en equipo. Como ex jugador de la NFL y NFL Europa por siete años, fui uno de los primeros jugadores mexicanos en pertenecer a un equipo de esta liga y estar en un campo de entrenamiento de la NFL.
3.3 – Sobran jefes, faltan líderes

Emilio G Feijoo
Esta asignatura brinda herramientas eficaces y eficientes, para que cualquier individuo con gente a cargo, logre con éxito dirigir y conducir colaboradores.
El gran desafío, que propondremos es el de lograr alcanzar el grado de LIDER…. Se desplegaran técnicas de alta performance, para lograr ese cometido.
3.4 – Gestión de Conflictos de forma efectiva

Guadalupe Gómez
Cuando no aprendemos a gestionar conflictos en tiempo y manera adecuados, las relaciones se van deteriorando y nosotros vamos acumulando frustración y preocupaciones.
Por una inadecuada gestión de conflicto, podemos llegar a provocarnos enfermedades psicosomáticas y a abandonar personas y trabajos que nos hubieran aportado lo que queremos.
3.5 – Lo que se esconde tras el éxito

Jacobo Parages
Este asignatura tiene como objetivo profundizar en valores, actitud y comportamientos de las personas que forman parte de equipos de trabajo, tanto lideres como mandos intermedios y posiciones técnicas, y que profundicen en su parte de SER, valores y emociones, es decir en las llamadas “habilidades blandas”.
3.6 – La Ciencia de la Felicidad en las Organizaciones

Alex Romani
En la actualidad, invertimos la mayor parte de nuestro tiempo colaborando con otras personas mediante organizaciones. Y es que no solamente trabajamos más duro, sino que además los trabajos se han vuelto mucho más complejos. No debería sorprendernos entonces que, de las 30 cosas que hacemos en un día, el trabajo sea una de las acciones que menos felicidad nos aporta.
3.7 – Adaptación al Cambio

Stephane Vachaud
Hoy en día en el mundo en el que vivimos, los cambios y la incertidumbre se han convertido en una constante. Esto nos obliga a tener que salir de nuestra zona de confort y enfrentar nuevos estilos de vida, de trabajo, interactuar con personas de otras culturas y países sin tener previo aviso. Pero en qué momento de nuestras vidas… ¿Nos entrenan para enfrentar esto?
4.1 – ¿Cómo manejar las claves de tu estado de ánimo?

Xarles González
Debido a los entornos de estrés y alto rendimiento en el que nos movemos actualmente se hace imprescindible manejar nuestros estados emocionales.
Cuando no se le presta la suficiente atención a estos aspectos acaba repercutiendo en el rendimiento de las personas, en su salud, en el trabajo en equipo, en la comunicación y en algo clave, la toma de decisiones.
4.2 – Gestión de pensamientos negativos

Jesús Matos
Todos experimentamos pensamientos negativos en algún momento del día. Se trata de cogniciones de origen emocional que son totalmente normales y nos ayudan a sobrevivir. El problema es cuando no sabemos manejar ni interpretar estos pensamientos negativos y se convierten en un problema para el desarrollo normal de nuestra vida.
4.3 – Manejo del Estrés

Jaime Fonte
Acaba con la acumulación de estrés y evita los efectos nocivos que genera para tu salud y productividad. Esta asignatura está basado en mi libro, Enorjarse nunca más 70% Práctica y 30% Teoría, la asignatura es dinámica y práctica. Los conocimiento, los métodos y técnicas que se imparten se complementan, para que de manera perceptual y no solamente conceptual experimentes y lo pongas en práctica de inmediato.
4.4 – Optimismo Inteligente

Carlos Hernandez
El Optimismo Inteligente es siempre un optimismo de Acción. No se trata de pensar que todo va a mejorar, sino de cuestionarnos qué es lo que podemos hacer nosotros para que todo mejore.
4.5 – Conecta con tu raíz

Alfredo Gutiérrez Finol
“Conecta con tu Raíz” es un espacio de Alineación Interior para sembrar una nueva Identidad Personal de intención, confianza y bienestar. Es una experiencia de aprendizaje que invita a contemplar tu esencia y adaptarla al propósito personal para lograr lo que siempre has soñado.
4.6 – Hábitos corporales antiestrés

Margarita Castillo Flores
La OMS califica al estrés como la epidemia global del siglo y señala que la depresión será en el 2020 la segunda causa de discapacidad en el mundo y la primera en México.
La formación antiestrés es una de las mejores prácticas, según la OIT, para la promoción de la salud en el trabajo.
5.1 – Desarrolla tu marca personal

Fabián González
Claves para aprender desde cero a reinventarse profesionalmente y ser un EXPERTO con marca. A través de esta asignatura aprenderás:
1. Cómo encontrar tu propósito y dedicarte a lo que te gusta.
2. Cómo darle visibilidad a tu marca y monetizar tu pasión, conocimiento y experiencia.
3. Cómo trascender con tu mensaje.
5.2 – Alcanza la excelencia gracias al Kaizen

Marcos Cartagena
El concepto de Kaizen que en occidente traducimos como mejora continua consiste en enfocarse en tratar de hacer las cosas siempre un poco mejor de lo que ya lo estamos haciendo, incluso aunque ya lo estemos haciendo bien. Siempre queda un margen de mejora. A través de esta asignatura te enseñaré una serie de recursos que te pueden ayudar a mejorar constantemente en el ámbito personal como el profesional.
5.3 – ¿Quién soy yo?

Gabriel Tatar
El relacionamiento y la comunicación se ve permeada por nuestras formas de ser y de comportarnos. Algunas veces le atribuimos las diferencias a la región donde nacimos y crecimos, pero no somos conscientes que esto también dependerá de nuestro carácter y temperamento, aspectos que componen nuestra personalidad. En el podremos descubrir cuáles son nuestros rasgos de personalidad y la de los demás, para así poder generar mejores estrategias de interacción.
5.4 – La imagen comunica

Evelyn Tucci
La imagen de las personas es su carta de presentación, y esta debe ser impecable y en coherencia con el entorno y los objetivos profesionales y/o personales.
Nuestra Imagen la construimos nosotros desde los roles que vamos cumpliendo y los mensajes que queremos comunicar con ella
Verse bien, sentirse bien.
5.5 – Conciencia aplicada al éxito

Andrés londoño
6.1 – Desarrolla tu creatividad

Carlos Hernandez
¿Cómo despertar y cultivar un pensamiento creativo? ¡Descúbrelo conmigo! El pensamiento creativo es aquel que nos hace generar nuevas y originales ideas, y nos permite solucionar problemas de una forma diferente.
6.2 – Reinventarse en la decadencia de los quijotes

José Maria Sallés
Hace unos años me propuse conseguir la independencia económica e inicie mi plan para conseguirlo, en 2018 lo conseguí. Fui Socio-Fundador de la Bolsa de Cargas y Camiones Wtransnet en 1996, la primera plataforma B2B de logística y transporte a través de Internet, líderes en Europa, revolucionó el sector cambiando totalmente la forma de trabajar de esas empresas.
6.3 – Atrevimiento Consciente

Andrés Chirinos De Pablos
Muchas veces evitamos situaciones que podrían traernos grandes beneficios a nuestras vidas, por miedo a fracasar, sin darnos cuenta de que no atrevernos también es una decisión y en consecuencia también deja cicatrices.
Nuestra identificación con el miedo y con nuestro entorno han formado en muchos casos un mindset lleno de dudas y de limitaciones que nos impide atrevernos, privándonos de grandes oportunidades y de un mundo con posibilidades infinitas.
6.4 – Venta y comunicación efectiva de ideas y proyectos innovadores

Cristina Febrer
Periodista, consultora y formadora experta en comunicación con PNL, uno mis más de 14 años de experiencia en todos los ámbitos de la comunicación empresarial, institucional y estratégica gramacicon herramientas de Neuromarketing, Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional para una comunicación de impacto.
1.1 – Comunicación Emocional Interpersonal

Rafeek Albertoni
Comunicación Emocional Interpersonal (CEI), es una asignatura que trabaja la comunicación y las relaciones sociales desde la Inteligencia Emocional aplicada. En general a la hora de enseñar técnicas de comunicación, los cursos convencionales son demasiados técnicos y ponen el foco en la teoría, sin profundizar en el uso cotidiano, no logrando conectar la información con la utilización práctica de las habilidades enseñadas.
1.2 – ¿Cómo vender contando historias?

Alejandro Ambrad Chalela
La forma más efectiva de comunicar y vender es a través de historias. En esta asignatura demostraremos cómo usando historias contundentes y efectivas podemos vender productos, servicios, estrategias o ideas sin que nadie se dé cuenta que estamos vendiendo.
1.3 – Ladrones de Escenarios

Antoni Tolmos
1.4 – Comunicación de alto impacto en entornos digitales

Rocío Martín López
Controlar la comunicación y saber hablar en público -bien sea éste un grupo pequeño o grande- es esencial a la hora de conseguir mejores resultados en una empresa (ahorro de costes y tiempo, mejores relaciones entre empleados, disminución de conflictos…). Esta asignatura te enseñará a hacerlo en entornos digitales, ya que las plataformas digitales en las que comunicamos han cambiado y nuestra comunicación debe adaptarse a ellas para continuar siendo eficaz.
1.5 – Escribir te hace bien

Angela Feijoo
¡Te doy la bienvenida a una experiencia que te permitirá descubrir cómo la escritura puede ser una fuente de bienestar!
Esta asignatura se basa en los efectos positivos de la escritura y se desarrolla en 12 módulos que proponen el disfrute de esta forma expresión usando como hilo conductor 10 emociones que potencian la positividad.
1.6 – Oratoria

Daniel Colombo
En esta asignatura encontrarás el ABC de los oradores profesionales.
Podrás descubrir tu potencial para dirigirte en todo tipo de situaciones donde necesites hablar en público.
Aprenderás a organizar tu presentación; a comunicar mejor tus mensajes y todos los aspectos técnicos básicos necesarios para que tu disertación sea un éxito.
1.7 – Neurocomunicación

Jordi Llonch Lopez
35 años de experiencia en Multinacionales ocupando otros cargos directivos. Los últimos 7 años me he dedicado a la formación y a las conferencias tanto Nacionales como Internacionales, teniendo la suerte de compartir escenario con conferencistas muy renombrados. Formado en Neurociencias aplicadas a la venta, al Marketing, la comunicación y al modo de vida, estas son la ge¡ase de mis conferencias que son muy variadas.
2.1 – Neuroventas

Jordi Llonch Lopez
Convertirte en parte del “Olimpo de los Dioses” dentro del mundo de la venta y la comunicación ya no es una utopía, pues ahora mismo lo tienes en tus manos. Creamos el sistema perfecto para que dejes de sufrir intentando vender, y entres en la dimensión en la que “te compren a ti” al convertirte en un vendedor comunicador de élite.
2.2 – Lenguaje no verbal en los negocios

Mauricio Quiróz
En mi experiencia como productor de televisión; en los programas de emprendedores, he identificado la carencia de habilidades sociales, expresiones, gestos, posturas, y hasta el atuendo que acompañan el lenguaje verbal para una correcta comunicación que le permitan al interlocutor tener plena confianza en el mensaje que está recibiendo y sobre todo en quien lo transmite, que es fundamental a la hora de hacer negocios.
2.3 – Convirtiendo desconocidos en fanáticos

Miguel Rozo
2.4 – Influencia y persuasión

Iñaki Aliende
Los avances e investigaciones desde distintas disciplinas (psicología, medicina, economía, tecnología…) han generado un gigantesco desarrollo de la Neurociencia. Ahora somos más conocedores de las claves para influir y persuadir alcanzando así mayores cotas de satisfacción con nuestra actividad profesional, generando colaboraciones más productivas y manteniendo el equilibrio en las relaciones sociales. Además, conforma la base de una comunicación interpersonal y un estilo de negociación más eficaces.
3.1 – Feedback Consciente

Gabriel Paradiso
Tomarás conciencia de la importancia del feedback y entenderás por qué no puede faltar en toda práctica de liderazgo. Aprenderás nuevos conceptos y prácticas concretas de cómo dar y recibir feedback. Recibirás las herramientas y pasos para dar un feedback de manera correcta y desarrollar las habilidades necesarias para hacerlo.
3.2 – Del sueño a la realidad hay un solo pase

Carlos Rosado
Todo en la vida se hace en equipo. Ningún logro personal, organizacional, familiar o académico es individual, siempre hay un equipo atrás de ti. El mundo de los deportes está lleno de habilidades blandas, pero pero hay una en especial que marca la diferencia entre quienes tienen éxito y no, el trabajo en equipo. Como ex jugador de la NFL y NFL Europa por siete años, fui uno de los primeros jugadores mexicanos en pertenecer a un equipo de esta liga y estar en un campo de entrenamiento de la NFL.
3.3 – Sobran jefes, faltan líderes

Emilio G Feijoo
Esta asignatura brinda herramientas eficaces y eficientes, para que cualquier individuo con gente a cargo, logre con éxito dirigir y conducir colaboradores.
El gran desafío, que propondremos es el de lograr alcanzar el grado de LIDER…. Se desplegaran técnicas de alta performance, para lograr ese cometido.
3.4 – Gestión de Conflictos de forma efectiva

Guadalupe Gómez
Cuando no aprendemos a gestionar conflictos en tiempo y manera adecuados, las relaciones se van deteriorando y nosotros vamos acumulando frustración y preocupaciones.
Por una inadecuada gestión de conflicto, podemos llegar a provocarnos enfermedades psicosomáticas y a abandonar personas y trabajos que nos hubieran aportado lo que queremos.
3.5 – Lo que se esconde tras el éxito

Jacobo Parages
Este asignatura tiene como objetivo profundizar en valores, actitud y comportamientos de las personas que forman parte de equipos de trabajo, tanto lideres como mandos intermedios y posiciones técnicas, y que profundicen en su parte de SER, valores y emociones, es decir en las llamadas “habilidades blandas”.
3.6 – La Ciencia de la Felicidad en las Organizaciones

Alex Romani
En la actualidad, invertimos la mayor parte de nuestro tiempo colaborando con otras personas mediante organizaciones. Y es que no solamente trabajamos más duro, sino que además los trabajos se han vuelto mucho más complejos. No debería sorprendernos entonces que, de las 30 cosas que hacemos en un día, el trabajo sea una de las acciones que menos felicidad nos aporta.
3.7 – Adaptación al Cambio

Stephane Vachaud
Hoy en día en el mundo en el que vivimos, los cambios y la incertidumbre se han convertido en una constante. Esto nos obliga a tener que salir de nuestra zona de confort y enfrentar nuevos estilos de vida, de trabajo, interactuar con personas de otras culturas y países sin tener previo aviso. Pero en qué momento de nuestras vidas… ¿Nos entrenan para enfrentar esto?
4.1 – ¿Cómo manejar las claves de tu estado de ánimo?

Xarles González
Debido a los entornos de estrés y alto rendimiento en el que nos movemos actualmente se hace imprescindible manejar nuestros estados emocionales.
Cuando no se le presta la suficiente atención a estos aspectos acaba repercutiendo en el rendimiento de las personas, en su salud, en el trabajo en equipo, en la comunicación y en algo clave, la toma de decisiones.
4.2 – Gestión de pensamientos negativos

Jesús Matos
Todos experimentamos pensamientos negativos en algún momento del día. Se trata de cogniciones de origen emocional que son totalmente normales y nos ayudan a sobrevivir. El problema es cuando no sabemos manejar ni interpretar estos pensamientos negativos y se convierten en un problema para el desarrollo normal de nuestra vida.
4.3 – Manejo del Estrés

Jaime Fonte
Acaba con la acumulación de estrés y evita los efectos nocivos que genera para tu salud y productividad. Esta asignatura está basado en mi libro, Enorjarse nunca más 70% Práctica y 30% Teoría, la asignatura es dinámica y práctica. Los conocimiento, los métodos y técnicas que se imparten se complementan, para que de manera perceptual y no solamente conceptual experimentes y lo pongas en práctica de inmediato.
4.4 – Optimismo Inteligente

Carlos Hernandez
El Optimismo Inteligente es siempre un optimismo de Acción. No se trata de pensar que todo va a mejorar, sino de cuestionarnos qué es lo que podemos hacer nosotros para que todo mejore.
4.5 – Conecta con tu raíz

Alfredo Gutiérrez Finol
“Conecta con tu Raíz” es un espacio de Alineación Interior para sembrar una nueva Identidad Personal de intención, confianza y bienestar. Es una experiencia de aprendizaje que invita a contemplar tu esencia y adaptarla al propósito personal para lograr lo que siempre has soñado.
4.6 – Hábitos corporales antiestrés

Margarita Castillo Flores
La OMS califica al estrés como la epidemia global del siglo y señala que la depresión será en el 2020 la segunda causa de discapacidad en el mundo y la primera en México.
La formación antiestrés es una de las mejores prácticas, según la OIT, para la promoción de la salud en el trabajo.
5.1 – Desarrolla tu marca personal

Fabián González
Claves para aprender desde cero a reinventarse profesionalmente y ser un EXPERTO con marca. A través de esta asignatura aprenderás:
1. Cómo encontrar tu propósito y dedicarte a lo que te gusta.
2. Cómo darle visibilidad a tu marca y monetizar tu pasión, conocimiento y experiencia.
3. Cómo trascender con tu mensaje.
5.2 – Alcanza la excelencia gracias al Kaizen

Marcos Cartagena
El concepto de Kaizen que en occidente traducimos como mejora continua consiste en enfocarse en tratar de hacer las cosas siempre un poco mejor de lo que ya lo estamos haciendo, incluso aunque ya lo estemos haciendo bien. Siempre queda un margen de mejora. A través de esta asignatura te enseñaré una serie de recursos que te pueden ayudar a mejorar constantemente en el ámbito personal como el profesional.
5.3 – ¿Quién soy yo?

Gabriel Tatar
El relacionamiento y la comunicación se ve permeada por nuestras formas de ser y de comportarnos. Algunas veces le atribuimos las diferencias a la región donde nacimos y crecimos, pero no somos conscientes que esto también dependerá de nuestro carácter y temperamento, aspectos que componen nuestra personalidad. En el podremos descubrir cuáles son nuestros rasgos de personalidad y la de los demás, para así poder generar mejores estrategias de interacción.
5.4 – La imagen comunica

Evelyn Tucci
La imagen de las personas es su carta de presentación, y esta debe ser impecable y en coherencia con el entorno y los objetivos profesionales y/o personales.
Nuestra Imagen la construimos nosotros desde los roles que vamos cumpliendo y los mensajes que queremos comunicar con ella
Verse bien, sentirse bien.
5.5 – Conciencia aplicada al éxito

Andrés londoño
6.1 – Desarrolla tu creatividad

Carlos Hernandez
¿Cómo despertar y cultivar un pensamiento creativo? ¡Descúbrelo conmigo! El pensamiento creativo es aquel que nos hace generar nuevas y originales ideas, y nos permite solucionar problemas de una forma diferente.
6.2 – Reinventarse en la decadencia de los quijotes

José Maria Sallés
Hace unos años me propuse conseguir la independencia económica e inicie mi plan para conseguirlo, en 2018 lo conseguí. Fui Socio-Fundador de la Bolsa de Cargas y Camiones Wtransnet en 1996, la primera plataforma B2B de logística y transporte a través de Internet, líderes en Europa, revolucionó el sector cambiando totalmente la forma de trabajar de esas empresas.
6.3 – Atrevimiento Consciente

Andrés Chirinos De Pablos
Muchas veces evitamos situaciones que podrían traernos grandes beneficios a nuestras vidas, por miedo a fracasar, sin darnos cuenta de que no atrevernos también es una decisión y en consecuencia también deja cicatrices.
Nuestra identificación con el miedo y con nuestro entorno han formado en muchos casos un mindset lleno de dudas y de limitaciones que nos impide atrevernos, privándonos de grandes oportunidades y de un mundo con posibilidades infinitas.
6.4 – Venta y comunicación efectiva de ideas y proyectos innovadores

Cristina Febrer
Periodista, consultora y formadora experta en comunicación con PNL, uno mis más de 14 años de experiencia en todos los ámbitos de la comunicación empresarial, institucional y estratégica gramacicon herramientas de Neuromarketing, Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional para una comunicación de impacto.
Profesores
Escritor, conferenciante y empresario, tres facetas que domina a través de las historias. Autor publicado de los libros: El Secreto de la Innovación (2019), ¿Cuánto vale tu pescado? (2013) y La Estrategia del Delfín (2012). Reconocido en Latinoamérica y España por desenredar todos los discursos existentes sobre innovación.
Módulo que imparto en el MHB
- ¿Cómo vender contando historias?
35 años de experiencia en Multinacionales ocupando otros cargos directivos. Los últimos 7 años me he dedicado a la formación y a las conferencias tanto Nacionales como Internacionales, teniendo la suerte de compartir escenario con conferencistas muy renombrados.
Módulo que imparto en el MHB
- Deja de vender y haz que te compren
Andrés Londoño, es un loco apasionado por la vida, con una visión desarrollada a partir de su vasta experiencia académica, empresarial y laboral, con la cual llega a los oyentes y lectores, para generar momentos de conciencia que les permitan llevar sus vidas a otro nivel.
Módulo que imparto en el MHB
- Conciencia aplicada al éxito
Soy una periodista con casi 20 años de experiencia en medios impresos y digitales.
Cuando no estoy escribiendo para mi blog o haciendo alguna de las cosas que te cuento en mis publicaciones, me encuentro creando y ofreciendo talleres de escritura creativa, comunicación o de bienestar, en los que se funden dos actividades que me apasionan: escribir y enseñar.
Módulo que imparto en el MHB
- Escribir te hace bien
Soy Fabián Gonzalez, Personal Brander y formador en habilidades de posicionamiento y reinvención profesional.
Con mis libros, cursos y talleres ayudo a emprendedores y expertos a crear su marca personal, posicionarse en su nicho de mercado e incrementar sus ingresos.
Cada año ofrezco distintas formaciones en Marca Personal en universidades, escuelas de negocio y empresas.
Módulo que imparto en el MHB
- 10 claves para crear una marca personal exitosa
Periodista, consultora y formadora experta en comunicación con PNL, uno mis más de 14 años de experiencia en todos los ámbitos de la comunicación empresarial, institucional y estratégica gramacicon herramientas de Neuromarketing, Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional para una comunicación de impacto.
Módulo que imparto en el MHB
- Venta y comunicación efectiva de ideas y proyectos innovadores
Director de su propia consultora, Master Coach Profesional (AACOP y FICOP), autor y speaker internacional. Es Director de Transformar: Centro de Aprendizaje para el Cambio y Director Académico del “Programa de Liderazgo & Coaching Profesional” ( ambos en ESEADE en partnership con Hacer Historia). Desarrolla intervenciones organizacionales que incluyen tres dimensiones complementarias: training, coaching y creación y movilización de escenarios colaborativos en la web.
Ex jugador de la NFL y NFL Europa, de los primeros jugadores mexicanos en pertenecer a un equipo de esta liga y estar en un campo de entrenamiento de la NFL. Durante mi trayectoria como jugador de fútbol americano profesional, jugué con el equipo Dragones de Barcelona, pasando una serie de adversidades para ser considerado un jugador titular dentro del equipo y una pieza clave en la liga.
Módulo que imparto en el MHB
- Del sueño a la realidad solo hay un pase
Pianista, compositor y presentador de televisión. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Director Musical y Fundador de la Orquesta Music Down. He compuesto la música de reconocidas obras de teatro y he obtenido distintos galardones por mis composiciones.
- Ladrones de escenario
Coach especializado en comunicación e inteligencia emocional. Utiliza recursos de la PNL, Neurociencia, teatro, magia y humor.
Módulo que imparto en el MHB
- Comunicación emocional interpersonal
Escritor, conferenciante y empresario, tres facetas que domina a través de las historias. Autor publicado de los libros: El Secreto de la Innovación (2019), ¿Cuánto vale tu pescado? (2013) y La Estrategia del Delfín (2012). Reconocido en Latinoamérica y España por desenredar todos los discursos existentes sobre innovación.
Módulo que imparto en el MHB
- ¿Cómo vender contando historias?
Es Máster Coach experto en CEO, alta gerencia y equipos; comunicador profesional; Mentor de ejecutivos y emprendedores; Speaker internacional; y facilitador de procesos de cambio. Media-coach de celebridades, figuras públicas y ejecutivos; experto en Oratoria moderna y en Storytelling.
Módulo que imparto en el MHB
- Vence tu miedo a hablar en público
Autora de dos libros: “Neotelling. El arte de comunicar con tecnología” y “Generación T: Exploradores de la voz digital”: +info en rociomartinlopez.com. Directora del primer Programa de Oratoria en Entornos Digitales publicado por una escuela de negocio digital: The Valley Digital Business School (2018).
Módulo que imparto en el MHB
- Comunicación de alto impacto en entornos digitales
CEO de la reconocida multinacional de skincare NAOS, en Perú. Surfista, aventurero y atrevido con los retos que le presenta la vida.
Módulo que imparto en el MHB
- Atrevimiento
Empresario y Autor. Ha trabajado siempre en el área de Marketing en distintas multinacionales en Inglaterra y en España, gestionando equipos y liderando proyectos en las empresas: UNITED BISCUITS (Londres) – TETRA PAK (Madrid) – KA INTERNATIONAL (Madrid) – BOULANGER /AUCHAN (Madrid) – IMPACTO SERVICIOS DE MARKETING DIRECTO (Madrid).
Módulo que imparto en el MHB
- Lo que se esconde tras el éxito
35 años de experiencia en Multinacionales ocupando otros cargos directivos. Los últimos 7 años me he dedicado a la formación y a las conferencias tanto Nacionales como Internacionales, teniendo la suerte de compartir escenario con conferencistas muy renombrados.
Módulo que imparto en el MHB
- Deja de vender y haz que te compren
Profesional de la Comunicación, facilitadora de la metodología de respiración consciente SoundBreath y con estudios en Psicoterapia Corporal Humanista. Es especialista en Comunicación Corporativa, Relaciones Públicas, Producción televisiva y Publicidad. Cuenta con experiencia como presentadora de TV, locutora, presentadora de eventos/congresos y conferencista. Crea el programa Be Healthy & Well at Work (salud ocupacional, física, emocional, mental y relacional).
Módulo que imparto en el MHB
- Hábitos Corporales Antiestrés
Me encanta decir que Soy Amarillo: más que un color favorito, representa mi filosofía de vida; Es mi conexión con la energía, equilibrio, productividad y comunicación, así como el propio sol. Mi nombre es Alfredo Gutiérrez Finol, he dedicado mi experiencia profesional a conocer estrategias, métodos y conceptos para acompañar a otros a lograr sus metas de manera organizada y sin perder la tranquilidad en el proceso, eso que todos aspiramos: Ser Productivos.
Módulo que imparto en el MHB
- Conecta con tu raíz
Fui Socio-Fundador de la Bolsa de Cargas y Camiones Wtransnet en 1996, la primera plataforma B2B de logística y transporte través de Internet, líderes en Europa. Más tarde abrimos mercado en Sudamérica siendo también la primera y líder plataforma logística.
Módulo que imparto en el MHB
- Reinventarse en la decadencia de los quijotes
Autor de los libros 80% de Tu Sobrepeso está en tu Mente( 80% of Your overweight is in your mind), Enojarse Nunca mas (Never Mad Again) No estoy Estresado( I am not Stressed). Después de años de investigación personal con algunos de los mas importantes líderes y expertos en transformación humana, comparte sus conocimientos con información, prácticas y conceptos sencillos para transformar la vida de otros. Es terapeuta certificado en EFT-Tapping (Emotional Freedom Techniques), Certificado en Global Coherence por el HeartMath Institute, está diplomado en Logoterapia (La Psicoterapia del sentido de la vida), y Coach PNL.
Módulo que imparto en el MHB
- Manejo del Estrés
Personal Shopper, columnista de moda, directora de Encuentra tu Estilo y asesora de imagen para reconocidos programas televisivos. Especializada en imagen masculina, marketing de moda, marcas, imagen personal y profesional, Estilo personal, colorimetría, morfología corporal e interpretación de tendencias a nivel nacional e internacional.
Módulo que imparto en el MHB
- La Imagen Comunica
Autor de “Optimismo para Torpes” y “Un Intruso en la Familia” y ganador del Premio Excelencia 2012 de la Universidad Carlos III de Madrid por la trayectoria emprendedora y profesional. Optimista empedernido, Master en RRHH, Master en Intervención en Duelo, Licenciado en Sociología y en Periodismo.
Módulo que imparto en el MHB
- Optimismo Inteligente
- El Jardín Creativo, cómo desarrollar tu creatividad
Andrés Londoño, es un loco apasionado por la vida, con una visión desarrollada a partir de su vasta experiencia académica, empresarial y laboral, con la cual llega a los oyentes y lectores, para generar momentos de conciencia que les permitan llevar sus vidas a otro nivel.
Módulo que imparto en el MHB
- Conciencia aplicada al éxito
Soy una periodista con casi 20 años de experiencia en medios impresos y digitales.
Cuando no estoy escribiendo para mi blog o haciendo alguna de las cosas que te cuento en mis publicaciones, me encuentro creando y ofreciendo talleres de escritura creativa, comunicación o de bienestar, en los que se funden dos actividades que me apasionan: escribir y enseñar.
Módulo que imparto en el MHB
- Escribir te hace bien
Gerente General de la filial colombiana del grupo NAOS (grupo farmacéutico francés), he vivido en 6 países distintos donde aprendí a hablar 3 idiomas y abrí mi mente a las diferentes culturas. Mi crecimiento rápido a nivel profesional ha sido permitido gracias a todas esas experiencias que he podido vivir tanto a nivel profesional como personal.
Módulo que imparto en el MHB
- Adaptación al Cambio
Autor de Feedback Consciente. Experto en liderazgo, change management y trabajo en equipo. Especialista en sociología de las organizaciones con más de 30 años de experiencia y 5 libros publicados.
Módulo que imparto en el MHB
- Feedback Consciente
Más de 20 años liderando y agregando valor en proyectos en Ingeniería, en sectores de infraestructura, hidrocarburos, minería, desarrollo urbano, agrícola, aguas, residuos y energía. Apasionado por la gestión comercial, el liderazgo, la negociación, las compras eficientes, las relaciones interpersonales y la orientación a resultados.
Módulo que imparto en el MHB
- Convirtiendo desconocidos en fanáticos
Alex es psicólogo social y comunicador profesional. Elegido entre los 25 mejores emprendedrores por el Imagine Creativity Center. Formado en Toastmasters International, colaboró con TEDxGràcia y desarrolló su vena Speaker en empresas como BMW, RallyClassics, Timberland, etc.
Módulo que imparto en el MHB
- La ciencia de la felicidad en las organizaciones
(Bogotá, Colombia) Actualmente lidero el proceso de formación para una de las más importantes cadenas de restaurantes del país. Soy psicólogo graduado de la Universidad de la Sabana y Coach Existencial del Viktor Frankl Institute – Viena. Tengo experiencia en el acompañamiento psicosocial desde el arte y la educación experiencial. Desde el 2016 soy profesor asistente en el CESA para el desarrollo de habilidades gerenciales y personales.
Módulo que imparto en el MHB
- ¿Quién soy yo?
Casi dos décadas trabajando como consultor, facilitador e interim manager, lo que me ha dado la posibilidad de acumular multitud de experiencias y proyectos en numerosas organizaciones y cientos de personas interesantes. En 2007 arranqué mi propia empresa de tecnología para la formación a través de la cual he desarrollado tres aplicaciones para mejorar la gestión del talento en las organizaciones.
Módulo que imparto en el MHB
- Influencia y Persuasión
Directora del Instituto Europeo de Bienestar y Fundadora y Directora Académica de la Escuela de Coaching de Cegos. Miembro ICF (International Coach Federation) y de la SEAS (Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés). Autora del libro “ESTO es COACHING” publicado por la editorial Obelisco.
Módulo que imparto en el MHB
- Los secretos del Mindfulness
- Desarrolla tu Autoconfianza Mejorando tu Autoestima
- Aprende a Gestionar los Conflictos de forma efectiva
Soy autor de “Buenos Días, Alegría” y “Un Curso de Emociones”. Dirijo el gabinete de psicología En Equilibrio Mental. Donde junto a mi equipo, ayudamos a cientos de personas cada mes a mejorar su capacidad de regulación emocional. Colaboro habitualmente en Huffigton Post y el programa de TV Saber Vivir, y ofrece charlas TED en España y América Latina.
Módulo que imparto en el MHB
- Aprender a gestionar los pensamientos negativos
Co-creador y productor de el programa de televisión El Gran inventor. Innovador, ganador del premio mundial a la innovación Londres 2012. Ganador del mejor plan de negocio y mejor innovación por la revista Dinero. Conferencista internacional.
Módulo que imparto en el MHB
- Lenguaje no verbal para los negocios
Empresario y fundador del Instituto del Optimismo. Mindfulness trainer, coach certificado en WingWave e instructor de meditación conductual. Licenciado en Filología Inglesa.
Módulo que imparto en el MHB
- ¿Cómo manejar las claves de tu estado de ánimo?
Mi teoría, es práctica y experiencia pura, y mi experiencia está actualizada permanentemente con lo último en técnicas de relaciones humanas y de negocios. Fui gerente comercial en una empresa líder del retail en productos deportivos, con mas de 1300 personas a cargo, y gerente general de empresa de primer nivel de la construcción… por lo que EL LIDERAZGO es una de mis fortalezas.
Módulo que imparto en el MHB
- Sobran jefes… Faltan líderes
Divulgador referente de la cultura japonesa, siendo conocido por ser el creador del Sistema Hanasaki en el que reúne todas las enseñanzas prácticas aprendidas en sus más de 16 años de conexión con el país. Fue uno de los impulsores del proyecto que introdujo por primera vez el padel en Japón. Actualmente es co-CEO fundador de DescubriendoJapon.com, una agencia especialista en organizar viajes enfocados en mostrar la verdadera esencia del país que en menos de 4 años se ha convertido en una referencia del sector. También es el autor del libro “El Sistema Hanasaki, los nueve pilares de Japón para una vida centenaria con sentido.”
Módulo que imparto en el MHB
- Alcanza la excelencia gracias al kaizen
Soy Fabián Gonzalez, Personal Brander y formador en habilidades de posicionamiento y reinvención profesional.
Con mis libros, cursos y talleres ayudo a emprendedores y expertos a crear su marca personal, posicionarse en su nicho de mercado e incrementar sus ingresos.
Cada año ofrezco distintas formaciones en Marca Personal en universidades, escuelas de negocio y empresas.
Módulo que imparto en el MHB
- 10 claves para crear una marca personal exitosa
Periodista, consultora y formadora experta en comunicación con PNL, uno mis más de 14 años de experiencia en todos los ámbitos de la comunicación empresarial, institucional y estratégica gramacicon herramientas de Neuromarketing, Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional para una comunicación de impacto.
Módulo que imparto en el MHB
- Venta y comunicación efectiva de ideas y proyectos innovadores
Director de su propia consultora, Master Coach Profesional (AACOP y FICOP), autor y speaker internacional. Es Director de Transformar: Centro de Aprendizaje para el Cambio y Director Académico del “Programa de Liderazgo & Coaching Profesional” ( ambos en ESEADE en partnership con Hacer Historia). Desarrolla intervenciones organizacionales que incluyen tres dimensiones complementarias: training, coaching y creación y movilización de escenarios colaborativos en la web.



¿QUÉ NOS DECÍAN NUESTROS PADRES CUÁNDO PEQUEÑOS?
Estudia, saca buenas notas, ve a la universidad y ¡asegura tu futuro! Pero, las reglas de juego han cambiado. La preparación académica a secas ya no garantiza el éxito profesional…debemos complementarla con algo adicional.
Hoy nos vemos obligados a competir en un mercado laboral con…muchísimos profesionales, sueldos bajos, competencia internacional, y máquinas que nos reemplazan! Aunque es difícil destacar en un mundo cada vez más competitivo, no es imposible. ¿Cómo podemos lograrlo? El secreto consiste en desarrollar habilidades que, paradójicamente, hemos dejado relegadas a un segundo plano… Las Habilidades Blandas “Soft Skills”
Empresas de la talla de Google, Apple, IBM y Cisco…han comprobado que las habilidades blandas son mucho más importantes que las duras a la hora de innovar. La carencia de habilidades blandas en las empresas se refleja directamente en su: productividad rentabilidad, adaptabilidad al cambio, competitividad y ambiente laboral.
¡APRENDE SIN EXÁMENES PERO CON RETOS!
Porque las habilidades blandas, solo se aprenden practicando.
- Durante cada módulo te lanzaremos retos para poner en práctica las distintas habilidades.
- Podrás resolverlos de manera individual o colaborativa con otros alumnos en la plataforma.
- Acumularás puntos y ascenderás en distintos rankings “blandos”.

Empresas que han desarrollado sus habilidades blandas con nosotros










LO QUE OPINAN QUIENES CONOCEN LOS SECRETOS DE LA INNOVACIÓN

Ricardo Diaz
Ejército Nacional - Calidad
Lissette Hincapié
COLGATE PALMOLIVE - Compras
Martín Quijano
EmprendedorEmma Judith Franco
Emprendedora
Gimena De Lourdes
AGE PRODUCCIONES
Maria del Pilar Hernández
Camposanto Metropolitano-Subgerente comercialMarta Rivero
Agrocesar Ltda - Mercadeo
Arley Fernando Zapata Fernández
UPTC
Martín Scarfi
Grupo Temas - Comunicaciones
Ricardo Carrillo
IP COMMTRONIX - Gerente de Línea
Juan Daniel Quintero
Productos Yupi
Andrés Felipe Hernández
SURA
Miguel Rozo
CEO NetING
Camilo Marrugo
Ángel Inversionista
Federico Daum
NAOS Perú¿ES EL MBi para mí?
¿Eres empresario o emprendedor y te ves enfrentado a alguno de los siguientes problemas?
- Más competidores en mi sector.
- Guerras de precios y menores márgenes.
- Pérdida de clientes.
- Empleados desmotivados.
- Falta de diferenciación frente a mi competencia.
- Pocos recursos para innovar.
- Dificultad para materializar ideas.
Si tu respuesta es no hay duda que el MBi es para tí.
¿Trabajas en una empresa y te ves enfrentado a alguno de los siguientes problemas?
- Clientes insatisfechos.
- Dificultad para alcanzar los objetivos en mi trabajo.
- Frustración al afrontar retos.
- Dificultad para generar nuevas ideas.
- No cumplo con los objetivos de venta que tengo a cargo.
- Dificultad para materializar mis ideas.
Si tu respuesta es no hay duda que el MBi es para tí.

Maestría en Habilidades Blandas
PLAZAS ABIERTAS
¡Pre-inscríbete ahora y recibe un descuento en tu matrícula!
Inicia enero 2021
El programa completo de formación online en habilidades blandas en el que se abarcan más de 30 habilidades blandas como creatividad, comunicación, gestión de las emociones, optimismo, trabajo en equipo, liderazgo, ventas, manejo del estrés, persuasión, feedback, adaptación al cambio, entre otras áreas “blandas” que nos ayudan a marcar la diferencia en un mundo altamente automatizado y competitivo.
$347 USD $214USD
⚠️(Precio con descuento por la matrícula anticipada al MHB, inicio en enero 2021)
Programa valorado por +USD$20,000





PLANES PARA EMPRESAS
DEVOLVEMOS EL DINERO
PAGO SEGURO

Artículos
Contáctanos
Por favor llena el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo.
Ver clases gratis del MBi - Innovación
[contact-form-7 404 "Not Found"]¡Gracias! Hemos enviado a tu correo electrónico el enlace para acceder a las clases gratuitas. Si no lo has recibido en los próximos 5 minutos y tampoco está en la carpeta de Spam de tu correo, contáctanos. Puedes escribirnos a hola@larevolucionblanda.com o via Whatsapp.